† ¿CUÁLES SON LOS MISTERIOS DEL ROSARIO? † Conócelo Aquí!
El Rosario, una práctica devota prominente en la fe católica, fue presentado por la Virgen María a Santo Domingo de Guzmán en 1208. Durante una aparición en la capilla donde Santo Domingo rezaba, la Virgen le entregó un collar de cuentas, conocido como rosario, que consistía en grupos de diez cuentas separadas por unas de mayor tamaño, unidas por ambos extremos a una cruz.

Una vez entregado el objeto a Santo Domingo, nuestra querida Madre María le instruyó en la oración que hoy en día se reconoce como el «Rosario católico». Además, le encomendó la labor de difundir esta devoción por todo el mundo, asegurándole que quien lo recitara diariamente vería sus peticiones más difíciles concedidas.
Qué son los misterios del rosario
Indice de Contenidos
Numerosas son las interrogantes acerca de “cuál es la naturaleza de los enigmas del rosario” o “cuáles son los enigmas”, la incertidumbre es comprensible ya que a lo largo del tiempo el significado de “enigma” ha experimentado modificaciones y dependiendo del idioma, estas interpretaciones pueden llevar a diferentes contextos.
Al referirnos a los enigmas católicos o los enigmas del rosario, estamos hablando de relatos fundamentados en pasajes de la Sagrada Escritura sobre acontecimientos y experiencias de la Santa Madre, la Virgen María, y de nuestro Señor Jesús, los cuales contribuyen a una mayor comprensión de sus vidas durante su período como seres humanos en la Tierra.
Cuántos son los misterios del santo rosario
Otro de los numerosos interrogantes acerca de los enigmas del rosario es: “¿cuántos enigmas tiene el rosario?” o “¿cuáles son esos enigmas?”. En total, el Santo rosario consta de 20 enigmas que, como mencionamos anteriormente, nos ofrecen una perspectiva de la vida de Jesús y de su santa madre María, con el fin de que podamos reflexionar al respecto.
Los veinte enigmas se clasifican en cuatro conjuntos o categorías, cada una con cinco enigmas. Estas categorías son las siguientes: «enigmas alegres», «enigmas gloriosos», «enigmas luminosos» y «enigmas dolorosos». Antes de 2002, solo existían dos conjuntos de enigmas, pero el Papa Juan Pablo II solicitó la inclusión de dos más: los enigmas alegres y los luminosos.
The 4 sets of mysteries that accompany the Holy Rosary have specific days assigned for meditation:
- Lunes: Misterios Gozosos
- Martes: Misterios Dolorosos
- Miércoles: Misterios Gloriosos
- Jueves: Misterios Luminosos
- Viernes: Misterios Dolorosos
- Sábado: Misterios Gozosos
- Domingo: Misterios Gloriosos
Los Misterios del Santo Rosario
Después de haber discutido sobre «la definición de los misterios del rosario» y «cuántos existen», ahora es el momento de abordar «qué misterios conforman el rosario católico».
1.- Misterios Gozosos (lunes y sábado)
Los enigmas alegres se recitan en el rosario los días lunes y sábado. Nos transportan a las emociones de María al enterarse de que había sido seleccionada por Dios entre muchas mujeres para ser la madre de su hijo primogénito, y a las experiencias de un niño Jesús que vino al mundo para llevar la luz y difundir el mensaje de su padre.
The joyful mysteries consist of the following 5 mysteries of the rosary:
- El anuncio del ángel Gabriel a María:
Versículos: Lucas 1, 30-32, 38
El inicial de los enigmas alegres exhibe el instante en que el mensajero Gabriel, despachado por la divinidad, llega a la presencia de María para notificarle que ha sido designada para concebir y dar a luz a su primogénito. María asiente y, a partir de ese momento, ella y su cónyuge José se encargan de Jesús. - María visita a Santa Isabel:
Versículos: 1, 39-43
En este caso, vemos cómo María recorre alrededor de 100 kilómetros desde Nazaret para encontrarse con su prima Isabel, quien también estaba embarazada de Juan, un hijo de Dios, a pesar de su edad avanzada. Fue este hecho el que impulsó a la amable esposa de José a acudir a Isabel y brindarle su apoyo.
Isabel’s expected child was John, Jesus’ brother who would later baptize him in the waters of the Jordan River. The meeting between Mary and Isabel is seen as the initial moment of connection between Jesus and John, his brother according to the Gospel of Luke. - El Nacimiento de Jesús:
Versículos: Lucas 2, 6-11
En este enigma reflexionamos acerca del instante en que José y María se trasladaron de Nazaret a Belén, lugar donde Jesús nacería en un pesebre dentro de una modesta vivienda donde encontraron albergue al no poder quedarse en la posada; al nacer el Niño Divino, incluso los animales presentes dirigieron su mirada hacia él. - La presentación de Jesús en el templo:
Versículos:Luke 2:22-25, 34-35
José y María presentaron al Niño Jesús en el templo como una ofrenda a Dios y llevaron dos tórtolas o dos pichones para el ritual de sacrificio. Cumplieron con la ley divina que establece que «todo primogénito varón será consagrado al Señor». - El niño Jesús hallado en el Templo:
Versículos: Lucas 2, 41-47
El quinto misterio alegre narra el momento en el que Jesús, a la edad de 12 años, se separó de sus padres sin que ellos se dieran cuenta de inmediato. Después de buscarlo, lo encontraron en el templo de Jerusalén, enseñando la palabra de Dios con una sabiduría que sorprendió a todos debido a su corta edad.
2.- Misterios Dolorosos (martes y viernes)
Los cinco aspectos de este enigma representan un recorrido temporal desde la Pasión de Cristo hasta su Crucifixión y fallecimiento, invitándonos a reflexionar sobre el amor inmenso que nos profesa nuestro Salvador Jesucristo. Este amor lo llevó a soportar sufrimientos insondables con el fin de brindar liberación a nuestro espíritu.
- La Agonía de Jesús en el Huerto:
Versículos: Lucas 22, 39-46
This mystery depicts the moment when Jesus was with his disciples in a garden surrounded by olive trees calledGetsemaníEn este lugar, Nuestro Señor solicitó a sus seguidores que rezaran para no sucumbir a las tentaciones del adversario.
Jesús se apartó brevemente para orar, colocando sus codos sobre unas rocas, y le dijo a su padre: “Si lo deseas, aparta de mí esta copa, pero que se haga tu voluntad y no la mía”. En ese instante, un ángel se manifestó delante de él, indicando que su padre lo estaba escuchando. - La Flagelación de Jesús:
Versículos: Juan 18, 33, 19: 1
En este instante, durante el inicio de la Pasión de Jesucristo, en el momento en el que el gobernador Pilatos instruye a los soldados a detener y golpear a Jesús a pesar de haber indicado previamente a la multitud que podrían elegir liberar a uno de dos prisioneros, siendo el otro Barrabás, un delincuente al que la gente optó por perdonar con la intención de ver sufrir a Jesús. - El dolor por la corona de espinas:
Versículos: Mateo 27, 29 – 30
Tras golpear a Jesús con palos y azotes, Pilatos decide que le quiten la ropa y lo hagan arrodillarse, luego coloca una corona de espinas en su cabeza, presionándola hasta que las espinas se hunden en su piel, provocándole un intenso sufrimiento a Jesús. - Jesús camina al Calvario cargando la cruz:
Versículos: Mateo, aged 27, chapter 31; Juan chapter 19, verse 17; Marcos chapter 15, verse 21
Tras avergonzar a Cristo, los soldados le pusieron una túnica para que se la pusiera y le obligaron a llevar una cruz pesada sobre su espalda hasta un sitio conocido como Calvario, donde sería crucificado por delitos que no había cometido. A pesar de estar herido, maltratado y al borde de la muerte, Jesús logró completar el trayecto. - Crucifixión y muerte de Jesús:
Versículos:Luke 23:33-34, 44-46; John 19:33-35
Los soldados de Pilatos continuaron cometiendo abusos sin parar, y al llegar al Calvario, Jesús fue sujetado a la enorme cruz con clavos en sus manos y pies. Fue izado y, bajo la inclemente luz del sol, imploró clemencia a su padre por aquellos que le habían causado tanto sufrimiento. Después de un tiempo, Jesús falleció y su alma dejó su cuerpo crucificado, provocando tristeza en José, María y sus fieles seguidores.
3.- Misterios Gloriosos (miércoles y domingo)
Todos los miércoles y domingos, al rezar el Santo Rosario, es importante meditar en los 5 asuntos que conforman los Misterios gloriosos. Estos abarcan desde los relatos de la Resurrección de Cristo hasta la asunción de María al cielo, donde fue coronada y vestida de santa en el reino celestial.
- La resurrección de Jesús:
Versículos: Mateo 28, 5-6
48 horas después de la muerte de Jesús, un ser celestial baja sobre el lugar donde reposaba su sepulcro, comunicando a los presentes que el individuo que buscan no está allí, sino que ha resucitado como había prometido, en cumplimiento de la voluntad divina de su Padre. - El ascenso de Jesús al cielo:
Versículos:Luke 24:50-51; Mark 16:20
Jesús favoreció a sus fieles discípulos comunicándoles que era el instante de reunirse con su padre en el Reino Celestial, y para el asombro de muchos, empezó a elevarse en el aire como si fuese un pájaro, o incluso como si fuese un ser celestial. Jesús afirmó que de la misma manera que había venido a la Tierra para guiar a sus seguidores, regresaría a ellos cuando su padre lo determinara. - La llegada al mundo del espíritu santo:
Versículos: Hechos 1, 14; 2, 1-4
Durante la celebración del pentecostés, el Espíritu Santo se presentó ante los discípulos del señor y la Virgen María. Extrañas llamas los rodearon y los colmaron de una alegría tan intensa que inmediatamente comenzaron a hablar en idiomas desconocidos para ellos. - María asciende al reino de los cielos:
Versículos:Canticles. 3,6; 8,5. Isaiah. 61,10
El quinto misterio gozoso aborda el instante en que María es llevada al cielo por la gracia de Dios y es adornada con delicadas y espléndidas vestiduras blancas, siendo llevada al Reino celestial donde se presenta ante Dios y puede reunirse una vez más con su hijo. En la tierra, todos quedaron completamente asombrados por este suceso. - La coronación de María en el reino de Dios:
Versículos:Psalms 45:14-15; Revelation 11:19; 12:1
En reconocimiento y como recompensa por la constante lealtad de la Virgen María a la voluntad divina y por su dedicación al cuidado de su hijo, Dios Padre le concede a María un nivel de santidad equiparable al de Jesús, honrándola con una corona adornada con 12 estrellas. Este acto consolida a María como un referente fundamental de la fe para los seguidores.
4.- Misterios Luminosos (jueves)
Los enigmas resplandecientes del santo nos permiten explorar los eventos de la vida terrenal de nuestro Señor Jesucristo cuando fue enviado a la Tierra por su padre, nuestro Creador. Este periodo incluye desde el bautismo de Jesús por Juan, su hermano, hasta los sucesos que precedieron a su Pasión.
- El bautizo de Jesús en las aguas del Jordán:
Versículos: Mateo 3, 13, 16-17
Jesús va a ver a su hermano Juan y le pide que lo bautice, ya que esto es lo que Dios le ha indicado. Inicialmente, Juan no entiende por qué el mesías le está pidiendo a un simple ser humano que haga eso, pero rápidamente accede y juntos van al río Jordán. Juan sumerge a Jesús en el agua y al sacarlo, una brillante luz aparece en el cielo iluminando a Cristo. A partir de ese momento, Juan sería conocido como «el bautista». - La autorrevelación en Caná durante una boda:
Versículos: Juan 2,1- 5
Después de recibir el sacramento del bautismo, Jesús, María y sus seguidores fueron solicitados a asistir a una celebración nupcial en un pequeño lugar llamado Caná. Era costumbre ofrecer vino para celebrar la felicidad de los recién casados, sin embargo, en ese instante se habían agotado las existencias. Fue entonces cuando Jesús dio a conocer sus habilidades.
El hombre solicitó que unos recipientes sin contenido fueran abastecidos de líquido y colocados delante de él. Después de un instante, ordenó que degustaran lo que había en los envases y, para la sorpresa de los presentes, se había producido un fenómeno extraordinario: el agua se había transformado en vino de alta calidad. - Jesús anuncia que ha llegado la hora de la conversión:
Versículos:Mark 1:15, 21; 2:3 – 11; Luke 7:47-48
Cuando Jesús llega a Galilea, proclama a los presentes la presencia del Reino de Dios y señala que es el momento de abrazar el evangelio para lograr la redención de nuestras almas. Jesús también insta a todos a obedecer la enseñanza divina y a acatar sus preceptos. En este relato, se describe el instante en que un hombre paralítico se acerca a Jesús, quien lo perdona de sus transgresiones, lo sana y le devuelve la capacidad de caminar. - La transformación de Jesús:
Versículos: Mateo 17, 1-3, 5
Luego de 6 días de anunciar el reino de Dios, Jesús invita a Pedro, Santiago y Juan a subir a un monte para orar. Al acercarse a la cima, Jesús comienza a transformar su rostro en una luz intensa, incluso durante el día, y su vestimenta se vuelve tan resplandeciente y blanca como los destellos del sol. Después de un momento, una nube los envuelve y la voz de Dios se hace oír, proclamando que Jesús es su hijo. - La institución de la Eucaristía
Versículos: Juan 13:1; Mateo 26:26-29
El quinto misterio luminoso del santo rosario nos lleva a reflexionar sobre el origen de la institución de la Eucaristía en la fe católica. Durante la «última cena», Jesús compartió el pan con sus seguidores, agradeció a Dios y declaró que ese pan simbolizaba su cuerpo. Luego hizo lo mismo con el vino, indicando que representaba su sangre. En ese momento, Jesús enseñó que aquellos que participaran de su cuerpo y sangre estarían cumpliendo con un acto de agradecimiento.