|

† MISTERIOS LUMINOSOS (jueves) | Cómo Rezar Meditanto

Cada vez que mencionamos los «misterios luminosos» o «misterios de luz» nos referimos a una colección de 5 tópicos (también conocidos como misterios) que forman parte de un conjunto de 20, los cuales complementan la recitación del rosario.Santo Rosario católicoAsimismo, los veinte enigmas se subdividen en cuatro conjuntos (cada uno con cinco enigmas).

Las series mencionadas anteriormente son los «misterios gozosos», que se recitan los lunes y sábados; los «misterios dolorosos», que se rezan los martes y viernes; los «misterios gloriosos» recitados los miércoles y domingos, y finalmente los «misterios luminosos», que se rezan todos los jueves.

Es importante mencionar que antes de 2002, la costumbre católica era rezar el Santo Rosario con solo los “misterios gozosos” y los “misterios dolorosos”. Sin embargo, en dicho año, el Papa Juan Pablo II promovió agregar los misterios Gloriosos y Luminosos al rezo del Rosario tradicional.

misterios luminosos

En este día, exploraremos los secretos Radiantes del Santo Rosario que reflexionaremos los jueves (como anteriormente mencionado) al comenzar la recitación del rosario católico. A continuación, indagaremos más a fondo acerca de estos enigmas, por lo tanto te instamos a unirte a nosotros en la lectura.

Rezo de los Misterios Luminosos, jueves

Al cumplir con la práctica religiosa del santo rosario y reflexionar sobre los misterios luminosos siguiendo la guía de la Virgen María y Jesucristo, completamos la totalidad de los cuatro misterios que forman parte de la reconocida oración del rosario en la fe católica.

Los enigmas brillantes del santo rosario (también conocido como rosario luminoso) son un recurso que nos lleva a los momentos de la vida de Jesucristo en la tierra, desde su bautismo por Juan hasta los eventos antes de su Pasión, cuando fue enviado por Dios Padre.

como rezar los misterios luminosos

Cuando comprendemos la forma en que Jesucristo ilumina, podemos reconocer ciertas acciones y obras que son consideradas favorables por Dios, como, por ejemplo, el acto de bautizarnos. Esta comprensión nos ayuda a distinguir con mayor claridad entre las acciones positivas y negativas, y depende de nosotros llevar a cabo lo que complace a Jesucristo o lo que lo desagrada.

Cuáles son los Misterios Luminosos del Santo Rosario

Entender las razones que justifican la práctica del rosario luminoso es fundamental en la formación católica, ya que agrada a Dios. No obstante, esto no lo abarca todo, por lo tanto, a continuación se detallarán los misterios luminosos.

Los secretos de la luminosidad están conformados por cinco secretos adicionales, los cuales serán detallados de la forma más precisa no solo para que los identifiques, sino también para que los puedas comprender adecuadamente.

1.- El bautismo de Jesús en las aguas del Jordán

El-bautizo-de-Jesús-en-las-aguas-del-Jordán-min
El Bautismo de Jesús

Según lo registrado en el libro de Lucas, capítulo 3, versículo 3, el inicio de la vida pública de Jesús se caracteriza por su bautismo realizado por Juan en el río Jordán. Este misterio se centra en el acto de bautizar a Jesús en las aguas del río Jordán por parte de Juan, quien era su hermano y reconocido como Juan El Bautista.

El relato del bautismo de Jesús en el río Galilea nos invita a reflexionar sobre la conmovedora escena en la que Jesús se dirige a la localidad donde Juan, su hermano, estaba presente, solicitando ser bautizado conforme a la voluntad divina de su Padre, Dios.

Al inicio, Juan reaccionó de la misma manera que cualquiera de nosotros si nuestro señor se nos apareciera para pedir nuestra bendición; nos cuestionaríamos el motivo. Esa fue la reacción de Juan, pero es claro que la voluntad de Dios es inquebrantable y no hay ser humano que pueda oponerse a ella. Finalmente, Juan sumerge a su hermano en el río Jordán y lo saca, en ese instante los cielos se abren y una paloma blanca desciende, mientras todos los presentes escuchan la voz de Dios reconociendo a Jesús como su hijo amado. Desde entonces, el bautismo se convirtió en un ritual tradicional.

2.- El milagro de Jesús en Caná durante una boda

Las Boda de Caná
Las Boda de Caná

Después de su bautismo, Jesús, la Virgen María y sus seguidores fueron solicitados para asistir a una celebración nupcial en un pueblo llamado Caná. Era costumbre ofrecer vino para celebrar la felicidad de los recién casados, pero en aquel instante se había agotado la provisión de esa bebida.

Frente a la decepción de los presentes, Jesús solicitó que varias jarras ubicadas en un rincón del recinto de la boda fueran llenadas de agua, el propósito de esta petición era desconocido para los asistentes, no obstante, obedecieron las indicaciones del Maestro. Posteriormente, Jesús encomendó a unos sirvientes que ofrecieran el agua al encargado de la celebración nupcial.

El organizador de la ceremonia lo degustó y quedó asombrado al descubrir que era un vino de calidad, al igual que todo lo que había dentro de los recipientes. El hombre había convertido el agua en vino, evidenciando su gran autoridad ante los invitados y reafirmando su condición de hijo de Dios. A partir de ese instante, todos los presentes le fueron leales.

3.- Jesús anuncia que ha llegado la hora de la conversión

Anuncio del Reino de Dios
Anuncio del Reino de Dios

El tercer misterio luminoso del Santo Rosario está relacionado con lo descrito en Marcos 1:15, donde Jesús se dirige a sus seguidores y anuncia la presencia del Reino de Dios, que está cerca de cada individuo para recibir a aquellos que cambien su forma de vivir y se entreguen al evangelio.

En este instante, se produce una revelación significativa, ya que Jesús insta por primera vez a la humanidad a que se arrepienta de sus faltas y renazca en el mensaje del evangelio como individuos dispuestos a servir a Dios, a cambio de obtener la vida eterna en el reino celestial, donde experimentarán la gloria.

Esto sentaría también los cimientos de la iglesia, ya que mostraba que no es suficiente servir a Dios, sino que al asistir a otros a redimir sus almas, también estaban redimiendo la suya propia y obteniendo la compasión divina para que en el día de su juicio puedan acceder al reino de Dios Altísimo.

4.- La transformación de Jesús

La Transfiguración
La Transfiguración

En el relato presentado en el Evangelio de Mateo 17, 1-2, aproximadamente después de seis días de proclamar el Reino de Dios, Jesús asciende a una montaña en Galilea en compañía de sus discípulos Santiago y Pedro, junto con su hermano Juan. Al alcanzar la cumbre, algo extraordinario empieza a ocurrir.

En cierto instante y en presencia de sus seguidores, la cara de Jesús empieza a resplandecer como el sol y su ropa se vuelve de un blanco muy brillante, lo cual sorprende a los presentes y les permite vislumbrar por primera vez la radiante manifestación de la divinidad de Cristo.

5.- La institución de la Eucaristía

La Institución de la Eucaristía
La Institución de la Eucaristía

El quinto enigma luminoso del rosario es cuando se celebra el acto tradicional de la Eucaristía durante la última cena de Jesús, donde comparte el pan con sus seguidores, agradeciendo a Dios primero y luego indicando que el pan simbolizaba su cuerpo.

Después, Jesús repitió la acción con el vino, expresó su gratitud a Dios y compartió el vino entre los presentes, explicando que simbolizaba su sangre. De esta manera, indicó que aquellos que participaran en la comida del cuerpo del Señor y en la bebida de su sangre estarían celebrando la eucaristía, que se traduce como «acción de gracias».

Cómo rezar Misterios Luminosos del Santo Rosario

Para llevar a cabo la oración adecuada de todos los misterios luminosos del rosario, seguimos este procedimiento siempre recordando que esto se hace los jueves.

  1. Señal de la Cruz “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”
  2. Rezar un Credo
  3. Recitar una oración del Padre Nuestro
  4. Rezar 3 Ave María
  5. Rezar una Gloria
  6. Primer Misterio
    • Reflexionar acerca del «bautismo de Jesús»
    • Recitar una Oración del Señor.
    • Recitar diez oraciones del Ave María.
    •  Rezar una Gloria.
    • Realizar una jaculatoria
  7. Segundo Misterio
    • Reflexionar sobre «El prodigio en la celebración nupcial de Caná»
    • Recitar una Oración del Señor.
    • Recitar diez oraciones del Ave María.
    •  Rezar una Gloria.
    • Realizar una Jaculatoria
  8. Tercer Misterio
    • Reflexionar acerca de «La proclamación del Reino de Dios»
    • Recitar una oración del Padre Nuestro.
    • Recitar diez oraciones del Ave María.
    •  Rezar una Gloria.
    • Realizar una jaculatoria
  9. Cuarto Misterio
    • Reflexionar sobre «La transfiguración de Jesucristo»
    • Recitar una oración del Padre Nuestro.
    • Say ten Hail Mary prayers.
    •  Rezar una Gloria.
    • Realizar una jaculatoria
  10. Quinto Misterio
    • Reflexionar sobre «La celebración de la Eucaristía»
    • Recitar una oración del Señor.
    • Say ten Hail Mary prayers.
    • Rezar una Gloria.
    • Realizar una jaculatoria
  11. Rezar la oración de “Salve” para finalizar

Conclusiones de los misterios Luminosos del Santo Rosario

Los enigmas brillantes nos brindan a todos una perspectiva más clara de Jesucristo como un ser luminoso que fue enviado a nuestra tierra por su padre, el Dios de la paz y el amor, para iluminar nuestro sendero entre numerosas sombras y conducirnos hacia la reconciliación con Dios, quien reserva un lugar en su Reino celestial para cada espíritu bendecido por Jesucristo.

Now that you are familiar with this luminous mystery, we invite you to discover all theMisterios del Rosario Completo Aquí.

Ayúdanos a compartirlo en las redes:

Publicaciones Similares