|

▷ Novena a San Judas Tadeo 【 Novenario Completo 】

Tenemos poca información sobre la vida de San Judas Tadeo en
relación a lo que conocemos sobre otros apóstoles. No obstante, en la actualidad, San Juditas es uno de los santos más venerados
por su notable habilidad para interceder en las oraciones y peticiones, y otorgar beneficios sin importar su complejidad.

Dentro de las actividades religiosas más habituales relacionadas con este santo se encuentra la recitación del novenario dedicado a San Judas Tadeo, una herramienta de la fe católica para pedir su ayuda y expresar tanto peticiones como alabanzas. Esta costumbre, cada vez más extendida a medida que la fama del «Santo de las causas imposibles» aumenta, demuestra ser muy efectiva.

Si estás interesado en aprender a llevar a cabo de manera adecuada la novena dedicada a san Judas Tadeo, te animamos a unirte a nosotros en la lectura de este artículo exclusivo.

Cómo Rezar la Novena a San Judas Tadeo

novenario-de-san-judas-tadeo

Debes tener en cuenta que esta novena dedicada a san Judas refleja devoción, por lo tanto, una vez que comiences, es importante que seas capaz de llevar a cabo las nueve sesiones de oración distribuidas en nueve días, las cuales le otorgan el nombre especial a esta serie de plegarias:

  • Recitar un Padrenuestro, un Ave María y un Gloria.
  • Hacer un acto de arrepentimiento
  • Recitar la plegaria de apelación a San Judas Tadeo que comienza con las palabras «Oh ilustre Apóstol San Judas Tadeo».
  • Reflecting on the subject related to the day of praying the novena to Saint Jude.
  • Recitar una serie de plegarias a Judas Tadeo
  • Recitar una oración conclusiva al final de cada jornada de la novena dedicada a san Judas Tadeo.

Novena de San Judas Tadeo: Nueve Días

Dedicados a asegurarnos de que estés informado y capaz de llevar a cabo la novena a san Judas Tadeo en su totalidad, aquí presentamos la estructura de los 9 días con sus respectivos fragmentos para reflexionar y comprender de forma más profunda a San Judas Tadeo. Esto te permitirá invocar su ayuda para que escuche nuestras peticiones y alabanzas.

Novena Día 1: Vocación de San Judas Tadeo

En el primer día de la novena especial dedicada a san Judas Tadeo, reflexionaremos sobre la llamada de quien, según diversas escrituras bíblicas, era pariente cercano de Jesucristo, para abrazar la enseñanza divina y como discípulo de Jesús, ser un modelo destacado de conducta y pensamiento para todos los creyentes del evangelio.

Es interesante notar que cuando Judas Tadeo decide seguir a Jesús, no está comprometiéndose con una causa específica, sino que está empezando a vivir de acuerdo a los principios divinos, lo que le permite disfrutar de las bendiciones terrenales sin comprometer la salvación de su alma y asegurando así su entrada al reino celestial.

Novena Día 2: Amor de San Judas Tadeo

Dentro de la escritura sagrada, se puede encontrar en Jn.14,21-23  las expresiones de Jesús dirigidas a Judas Tadeo, donde le transmitió lo siguiente: “Quien demuestre amor por mí, cumplirá con mis enseñanzas; entonces, mi Padre lo amará, y juntos iremos a él para establecer nuestro hogar en su ser”. Estas afirmaciones resultaron ser un motivo fundamental que impulsó a Judas Tadeo a dedicar la mayor parte de su existencia al servicio del evangelio, llevando a cabo cada tarea con gran dedicación y pasión.

En la actualidad, en medio de los desafíos que enfrenta la humanidad, el sentimiento de amor es vital, especialmente el amor hacia los demás y, principalmente, el amor hacia Dios. Solo a través de la devoción a nuestro Creador celestial y a los enseñanzas de Jesús, podemos transformar nuestro ser en un lugar sagrado donde resida la grandeza del Soberano Supremo.

Novena Día 3: Celo de San Judas Tadeo

Cuando nos referimos al entusiasmo de San Judas Tadeo, estamos hablando de su fervor apostólico hacia la causa divina. Específicamente, este concepto se relaciona con la conexión de Judas Tadeo con las lecciones de Jesús acerca de la senda adecuada en la existencia.

Reflexionar sobre la pasión de San Judas Tadeo en el tercer día del novenario constituye una manera de cuestionar si verdaderamente compartimos esa misma pasión por el evangelio y nos esforzamos por vivir de acuerdo con la voluntad de Dios y siguiendo los principios de Jesucristo. A menudo nos autodenominamos como fieles de la religión cristiana, pero son pocos los que logran evidenciarlo a través de sus acciones y pensamientos.

Novena Día 4: Fe en San Judas Tadeo

En el cuarto día de la novena en honor a san Judas Tadeo y
tras completar las etapas previas a la meditación de ese día,
se reflexiona sobre la firme y profunda fe de Judas Tadeo.
Se examina la fe como la certeza sin vacilaciones de que Jesucristo es el
sendero y Dios nuestro destino.

La fe de Judas Tadeo era tan fuerte que, a pesar de ser un familiar cercano de Jesús, lo aceptó como su señor, lo admiró constantemente y lo siguió fielmente, poniendo en práctica con sabiduría cada una de sus enseñanzas. Reconoció a Jesús como el hijo de un solo Dios, difundiendo su mensaje incluso a riesgo de perder su vida.

Novena Día 5: Fortaleza de San Judas Tadeo

De lo limitado que es sabido sobre Judas Tadeo, se tiene conocimiento de que era un individuo de enorme vigor. Sin embargo, este vigor no se derivaba de una condición física atlética, sino que era más bien excepcional, ya que Judas Tadeo contaba con una fe en el evangelio que le confería la fuerza para desplazarse largas distancias con el fin de propagar su mensaje. Este aspecto es especialmente relevante durante la novena en honor a San Judas Tadeo.

San Juditas demostró valentía al desafiar a líderes religiosos no cristianos, al difundir el mensaje divino en áreas dominadas por la adoración a deidades falsas, y al resistir los castigos de gobernantes poderosos que lo consideraban una amenaza para sus propósitos frívolos. Este ejemplo ilustra que, en circunstancias adversas, es fundamental confiar en Dios y rogar por la fuerza necesaria para sobrellevar y vencer los desafíos.

Novena Día 6: Humildad de San Judas Tadeo

Un asunto que merece reflexión, aun cuando se trate de una breve novena a San Judas Tadeo, es la virtud de la humildad. Al consultar las Escrituras en Proverbios 22:4, encontramos un mensaje esclarecedor: “La recompensa de la humildad y el temor al Señor son riquezas, honor y vida.” San Judas Tadeo destacó por su pureza de corazón y humildad, evitando caer en la trampa del orgullo.

Jesús instruyó a sus discípulos sobre la importancia de la humildad ante Dios y la sabiduría para no tener orgullo frente a los demás. Judas Tadeo entendió perfectamente este mensaje y, según la Biblia, su nombre fue honrado, su legado se extendió y actualmente es venerado y elogiado. La humildad es una virtud fundamental que nos acerca a Dios.

Novena Día 7: Mansedumbre de San Judas Tadeo

Tal como se observó previamente, la meditación diaria de hoy se relaciona estrechamente con el tema tratado ayer, y esta vez no es diferente, ya que la virtud de la mansedumbre, que implica ser suave y tranquilo, está conectada con la humildad. Esta conexión, a su vez, fortalece nuestra confianza, lo que nos infunde valor, aunque lo más crucial es que nos vuelve más receptivos al amor de nuestro Creador Eterno.

Ser dócil implica estar abierto a recibir instrucción, a ser enmendado y a acatar las determinaciones divinas sin reprochar, ya que cada suceso que experimentemos, ya sea positivo o negativo, forma parte de un diseño ideal que ha sido trazado para cada individuo, siendo nuestra disposición a ser dóciles lo que determinará si el designio de Dios nos brindará felicidad o una continua decepción.

Novena Día 8: Sabiduría de San Judas Tadeo

La sabiduría es una virtud a menudo subestimada, ya que no muchos logran alcanzarla debido a su falta de obediencia y descuido hacia Dios. Al observar la vida de San Judas Tadeo, podemos apreciar la importancia de la sabiduría y cómo esta nos es otorgada por la gracia divina. A medida que dedicamos nuestra vida al servicio de Dios y difundimos nuestra fe de manera constante, Él nos recompensa con sabiduría. Esta nos permite apreciar la belleza en lo que otros pasan por alto, encontrar fortaleza donde hay debilidad y tomar decisiones acertadas donde otros solo ven incertidumbre.

Novena Día 9: Poder de San Judas Tadeo

La inclinación de Judas Tadeo por seguir su fe le permitió adquirir cualidades como el coraje, la receptividad al amor divino y el conocimiento, estas cualidades fueron los recursos y protección de Judas Tadeo al embarcarse en su viaje a regiones desfavorables para el cristianismo como Persia, donde compartió el mensaje con los no creyentes y los convirtió.

In Persia, Judas Tadeo encountered risks of poisoning, betrayal, and various forms of assassination. Nevertheless, his formidable strength, which was simply his determination to serve God, enabled him to overcome every challenge and spread the message of Christ wherever he went until the Lord allowed him to rest peacefully, welcoming him with open arms into the kingdom of heaven.

Con esta reflexión concluye la serie de 9 reuniones de la novena completa en honor a san Judas Tadeo, lo que permite establecer un vínculo sólido y reforzado con este venerado santo, del cual podemos obtener valiosas enseñanzas y al que podemos recurrir en momentos de extrema adversidad.

Antes de finalizar la Novena a San Judas Tadeo, te invitamos a que conozcas el Santo Rosario y el Rosario a San Judas Tadeo.

Oración final de la Novena  a San Judas Tadeo

Following each meditation corresponding to the day on which the novena of Saint Jude Thaddeus is prayed, it is necessary to conclude the session with the following final prayer, which will remain the same for all 9 days.

Ayúdanos a compartirlo en las redes:

Publicaciones Similares